El Opel Corsa Kissling
Opel en los años 80 estaba en los alto del «Motorsport» alemán, creándole verdaderos dolores de cabeza a Volkswagen. Es cierto, que en percepción del usuario Opel siempre estuvo por debajo; sin embargo, supo ofrecer cosas más que interesantes, y si no han sido ellos, han sido preparadores externos que han sabido ver el potencial. Entre kits de carrocería y preparadores de motor, te podías hacer un Corsa de lo más especial. No tengo ningún favorito, pero es cierto que en cuanto a motor se refiere, lo que traigo hoy me tiene enamorado, os voy a hablar del Opel Corsa Kissling.
Opel Corsa A, breve introducción
El Opel Corsa A en 1982 comenzó una familia muy prospera para la casa alemana, y también para la industria española, como la planta de Zaragoza, que alimentaba a cientos de concesionarios alrededor de la península. Hubo numerosos acabados, algunos de los más divertidos, además, algunos eran hasta nacionales, como el Corsa Don Algodón y el Corsa Jaca.

Corsa Edición Steffi Graff
No solo tuvo variantes, sino que además se vendió con diferentes nombres, como en Reino Unido, que se vendió bajo el amparo de Vauxhall. Ya en otro momento hablaremos de por qué interesa vender bajo una marca u otra en determinados países, además, también contaremos qué versiones especiales tuvo este Vauxhall Nova. El corsa A duró en el mercado 10 años, y de Zaragoza salieron más de 3,1 millones de Corsas A.
El Opel no estuvo solo en el mercado, tuvo que pelearse sin guantes con los grandes del segmento, como el Ford Fiesta y el Volkswagen Polo. Aunque los competidores ya estaban asentados en el mercado desde mediados de los 70, al pequeño alemán no le fue mal, incluso cuando se unió a la fiesta del utilitario el Peugeot 205.
Opel Corsa Kissling
Opel Corsa Kissling, no «GSI» Kissling
Vivimos en el mundo del flujo de información; sin embargo, cuando te metes a buscar una información concreta, es fácil dar con información errada. Uno de los titulares que sale cuando buscas información del Kissling, lo relaciona directamente con el GSI, sin embargo, poco tiene que ver con él. Lo primero que hay que señalar es que el Kissling, igual que otras variantes del Corsa, no ha sido un modelo de producción, y no puedo asegurar la tirada, pero muy limitada; es más, solo puedo asegurar la existencia de una unidad.
Técnica Kissling
Lo más importante y criminal del Kissling era su motorización, porque pretendía ser la estrella de los utilitarios deportivos. El kit tuning era completo, se partía del bloque de los GSi, se añadía un cigüeñal especifico, un árbol de levas con mayor cruce, dos carburadores Weber. Con todo el conjunto, la compresión del motor era 10,5;1, daba 135 caballos, una muy buena cifra para un atmosférico de poca cilindrada y 8 válvulas.
El conjunto lo rematan un sistema de escape especifico, otro reglaje de caja de cambios, amortiguadores deportivos y muelles que rebajaban la altura, y discos ventilados delante. El Corsa Kissling en bascula declaraba 915 kilogramos, era capaz de sobrepasar el 0 a 100 en menos de 7 segundos y medio, una autentica bomba.
Conclusiones
El pequeño de la familia dio mucho juego, tanto es así, que es el coche más longevo de la casa germana, y el que más generaciones ha tenido. Es un coche que siempre ha estado al pie del cañón. Este Kissling demostró que no había que desmerecerse delante de los temidos 205 GTI o los turbos de época pasados de rosca. Aunque la verdad sea dicha, no tuvo mucha fortuna, pero ahí estuvo, cuando nadie lo esperaba.
No hay mucha información general del Opel Corsa Kissling ni de su paradero, así que si tienes más información te invito a compartirla por comentarios o por mis redes.
Fotos: Auto Motor Sport