Seleccionar página

Alfa Romeo: el Giulia se renueva

Como publicaba hace poco, los italianos lo están haciendo bien, y más que una opinión personal, hay datos que me respaldan. Alfa Romeo conseguido ser rentable, cosa que no habían sido capaces de hacer desde hace mucho tiempo. Con el estreno del Tonale, Alfa necesitaba una renovación completa, debido a que el lenguaje de diseño no se correspondía con totalidad a lo que eran el Giulia y el Stelvio.

Alfa Romeo, en positivo

Renovación de gama

A pesar de centrarme en este artículo al Giulia, el Stelvio también se renueva, con el fin de establecer entre todos los modelos un parentesco. Es algo que hacen todas las marcas, con la intención de establecer una sintonía, para fijar una imagen de marca solida. Es lo que ha intentado Alfa Romeo, de hecho, lo ha conseguido, pero no es fácil orientar toda el diseño hacia el mismo punto de convergencia.

Giulia y Stelvio

 

Rediseño Alfa Romeo

Con la renovación, siendo claros, han sido algo conservadores, de hecho, cuesta reconocer a simple vista qué han cambiado. En la parte frontal lo que más difiere el original del restyling son los faros, adoptando la «nueva» la firma lumínica que nos recuerda al SZ, 159 o Brera. También cambia la parte baja del carenado delantero, dejando pasar más aire y ocupando menos sección frontal; además, las líneas de expresión de la defensa están aún más marcadas.

Giulia Comparativa

DNA Alfa Romeo

Todo este nuevo lenguaje de diseño era algo que Alfa llevaba tiempo tramando, como decíamos es una marca que es muy fiel a su pasado. En concreto, con el paso del tiempo, Alfa Romeo ha ido agresivizando su estilo, con los años han pasado de ser orgánicos a tener muchísimo carácter; sin embargo, hay algo que Alfa se niega a perder y es su DNA, es decir, una especie de ADN histórico que busca las «proporciones divinas». Lo podemos ejemplificar en este boceto del Tonale, allá por 2013.

Alfa Romeo Tonale

La parte trasera no requiere especial mención, puesto que ha cambiado muy poco, solo cabe destacar que han cambiado los pilotos, por otro diseño; aunque la firma lumínica es la misma. Es curioso, pero a pesar de los pocos cambios que han hecho, sí que parecen tener bastantes años de diferencia, aunque la versión de 2016 ha «envejecido» bastante bien.

Conclusiones

El Alfa Romeo Giulia lleva en el mercado desde 2016 en España, se dice pronto, aunque la realidad es que ha tenido que lidiar con ser el buque insignia y ser el único en concesionarios. Lo bueno es que ahora no está solo, y que poco a poco, Alfa podrá ir copando el mercado con diferentes coches y variantes, dejando de ser una marca figurativa. Lo importante con la renovación es que ya se conforma una familia de 3, que no es pequeña; además, se recupera algo que emociona a los más puristas, la triple óptica, que a este Giulia le quedan como anillo al dedo.

Alfa Romeo Giulia