El otro día tuve la suerte de cruzarme por una avenida muy céntrica de Madrid con un 308 SW. Hace un par de días, además, vi el comercial del susodicho, junto con su hermano compacto. Viendo el anuncio no me salió otra cosa que decir «qué bien lo están haciendo esta gente». Hay una Peugeot nueva, así que vamos a analizarla.

La Peugeot 806 que no tuviste y que hubieras deseado conducir

Peugeot siempre ha sido referencia en lo generalista, nunca se han desligado de esa referencia; sin embargo, es curioso pensar que apuntaban a todos los sectores, su Peugeot 308 más básico no tenía nada que ver con el más equipado. Peugeot es una marca que le gusta estar en todos los mercados y públicos; pero como el sabio refranero popular nos diría «el que mucho abarca, poco aprieta». Ha habido coches fantásticos de la marca, eso es innegable, pero también ha habido fiascos enormes que han sembrado su desprestigio durante años. Peugeot necesitaba un cambio de rumbo, que dignificara su imagen y lo separaran de una Peugeot «precaria».

El cambio de rumbo

Para mí el cambio de visión de Peugeot está marcado en 2020, junto con el Peugeot E-Legend. Ahí es donde sitúo el cambio de dirección, desde entonces, sus modelos han cambiado de una manera espectacular. Siempre lo digo, y puede parecer obvio, pero no lo es para todos. El cambio de logo ha sido una pauta base para todo el diseño de productos de Peugeot. El logo ha pasado de ser el Leon simple a un dibujo enmarcado, siguiendo la línea minimalista que han tomado más marcas como Kia.

Peugeot Logo

El logo de 2021

Según la CEO de la marca, Linda Jackson, es una referencia al logo usado en 1960; además, tienen una intención muy clara con el uso del mismo y es presentarlo como idea de logo fijo. Es decir, algo así como lo que pasa con marcas de gran prestigio y de fama mundial como pueden ser los de Cocacola o Apple. Esto es algo que solo se pueden permitir marcas de gran prestigio mundial, pero Peugeot, como marca está convencida con esta estrategia, y lo cierto es que ya se ven algunos frutos.

 

Peugeot nueva

Peugeot 408

Desde el año 2020 Peugeot ha adoptado nuevas formas de hacer las cosas. Los coches de la marca han dejado de ser tan «monovoluminizados», para pasar a tener una faceta más deportiva y envolvente, no tan anodina. Esta transición se ve de una forma muy clara entre el 508 de primera generación y el de segunda generación. Si el de primera generación es más conservador; por su parte, el de segunda generación es un diseño que llama poderosamente la atención, por un corte más rupturista, en un periodo de crisis de sedanes.

Peugeot nueva

El diseño conservador de la izquierda en contra de un diseño rupturista del de segunda generación, a la derecha.

Conclusión

La idea es cambiar el generalísimo por ser una marca que apunta más alto, a un segmento Premium amenazando a grandes titanes como Audi o BWM. Lo cierto es que han dado un salto cualitativo, desde los diseños que han pasado a ser mucho más originales y característicos. Así lo es también con los interiores, con la idea de ligar todo a la experiencia del conductor con el i-Cockpit. Digamos que han subido un escalón, al igual que otras marcas que también lo están intentado como Kia. Lo bueno de toda esta campaña es que detrás de toda la idea hay verdaderos hechos que pueden hacer cambiar la imagen de percepción de Peugeot. Así lo señalaba Linda Jackson:

Peugeot ahora deja el club de las marcas generalistas con el objetivo de convertirse en una firma Premium, inventiva y deseable

 

Desde mi punto de vista Peugeot está tratando de posicionarse como una marca deseable, más que como una marca que la gente usa para «salir del paso». Es importante ese cambio de visión principalmente porque hay un reflejo directo en el producto, y está claro, que en más de un aspecto necesitábamos a una Peugeot distinta a la de 2008.

 

Hyundai, vanguardia coreana